3. LA LLUVIA ÁCIDA
A/ ¿”LLUVIA ÁCIDA”?: ¿QUÉ ES ESO?
Es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.
A/ ¿”LLUVIA ÁCIDA”?: ¿QUÉ ES ESO?
Es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.

B/ ¿POR QUÉ LLUVIA “ÁCIDA”?
Para determinar la acidez un líquido se utiliza una escala llamada pH. Esta varía de 0 a 14, siendo 0 el mas ácido y 14 el mas alcalino (contrario al ácido). Se denomina que 7 es un pH neutro, es decir ni ácido ni alcalino.
La lluvia siempre es ligeramente ácida, ya que se mezcla con óxidos de forma natural en el aire. La lluvia que se produce en lugares sin cont

Cuando el aire se vuelve más contaminado con los óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre la acidez puede aumentar a un valor pH de 3. El zumo de limón tiene un valor de pH de 2.3. La lluvia ácida con mayor acidez registrada llega a un valor pH de entre 5 y 6.
C/ CONSECUENCIAS DE LA LLUVIA ÁCIDA
La lluvia ácida tiene una gran cantidad de efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales.

● Trastornos importantes en la vida acuática de ríos y lagos (sobre todo en camarones, caracoles y mejillones. También en truchas y salmones)
● Aumento de la acidez de los suelos y cambios en la composición de los mismos: lixiviación de nutrientes de las plantas e infiltración de metales tóxicos en las corrientes de agua.
● Daño de la vegetación por contacto directo.
● Deterioro de construcciones históricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario